Pan de Horno

El Pan de Horno venezolano es un dulce tradicional con una textura suave y un sabor distintivo, muy popular en diversas regiones del país. Aunque se le llama «pan», su preparación y resultado lo acercan más a una galleta o bizcocho rústico, a menudo con forma de rosca, y se disfruta típicamente como merienda o acompañamiento del café. La particularidad de esta receta reside en el uso de harina de maíz cariaco tostado, lo que le otorga un sabor único y una consistencia particular.

Tiempos

  • Preparación: 30 minutos (más tiempo de remojo del maíz si se usa grano entero)
  • Cocción: 15-20 minutos
  • Raciones: 8-10 porciones (dependiendo del tamaño de las piezas)

Ingredientes

  • 300 g de harina de maíz cariaco molida y cernida (o harina de maíz precocida, si no se consigue la cariaco)
  • 100 g de manteca de cerdo o manteca vegetal
  • 250 g de papelón o piloncillo rallado (panela, chancaca)
  • 2 huevos
  • 4 g (1 cucharadita) de bicarbonato de sodio
  • 200 ml de agua
  • 6 unidades de clavos dulces (especia)
  • 3 g (1 ½ cucharadita) de anís dulce en grano
  • Una pizca de sal (opcional, para realzar sabores)
  • Opcional: 1 cucharadita de canela en polvo
  • Opcional: ralladura de un limón o naranja (para un toque cítrico)

Instrucciones paso a paso

  1. Preparar el maíz (si se usa grano entero): Si utilizas maíz cariaco en grano, primero debes remojarlo durante un día, luego lavarlo muy bien para retirar el almidón y, finalmente, precocerlo ligeramente antes de molerlo y cernirlo. Este paso es crucial para la textura. Si usas harina de maíz precocida, puedes omitir este paso y usarla directamente.
  2. Infusionar el agua: En una olla pequeña, calienta el agua con los clavos dulces y el anís dulce a fuego medio hasta que hierva y los aromas se hayan liberado. Retira del fuego y deja enfriar un poco. Cuela para descartar los clavos y anís en grano.
  3. Preparar el papelón: Ralla el papelón finamente o desmenúzalo. Si lo deseas, puedes disolverlo parcialmente en el infusión de agua tibia colada para facilitar la mezcla, aunque se disolverá con el calor del horneado.
  4. Mezclar los ingredientes secos: En un bol grande, combina la harina de maíz cariaco (o precocida), el bicarbonato de sodio y la pizca de sal (y canela si la usas).
  5. Incorporar los ingredientes húmedos: Haz un hueco en el centro de los ingredientes secos. Agrega la manteca de cerdo (o vegetal) a temperatura ambiente y los huevos. Comienza a integrar con las manos.
  6. Añadir el papelón y el agua infusionada: Incorpora el papelón rallado y, poco a poco, vierte el agua infusionada tibia mientras sigues mezclando. Si estás usando ralladura de cítricos, este es el momento de añadirla.
  7. Amasar: Amasa la mezcla en el bol o sobre una superficie limpia hasta obtener una masa homogénea y suave. La consistencia debe ser manejable, no pegajosa. Si está muy seca, añade un poco más de agua; si está muy húmeda, un poco más de harina de maíz. Amasa por unos 5-7 minutos para asegurar que todos los ingredientes estén bien integrados.
  8. Dar forma: Toma porciones de la masa y dales la forma deseada. Tradicionalmente se hacen roscas, pero también puedes hacer pequeñas galletas redondas o alargadas.
  9. Precalentar el horno: Precalienta el horno a 180°C (350°F).
  10. Hornear: Coloca las piezas de pan de horno en una bandeja para hornear ligeramente engrasada o cubierta con papel de horno. Hornea durante 15 a 20 minutos, o hasta que estén dorados y firmes al tacto. El tiempo exacto puede variar según tu horno.
  11. Enfriar: Retira del horno y deja enfriar sobre una rejilla. El Pan de Horno se endurecerá un poco más al enfriarse, obteniendo esa textura característica.

Sugerencias y notas adicionales

  • El maíz cariaco es clave para el sabor auténtico del pan de horno. Si no lo consigues, la harina de maíz precocida (la misma que se usa para arepas) puede ser un sustituto aceptable, aunque el sabor será un poco diferente.
  • Puedes variar las especias a tu gusto; algunos añaden un toque de nuez moscada o jengibre.
  • Para un acabado más brillante y un color más dorado, puedes barnizar los panes con huevo batido antes de hornear.
  • El Pan de Horno se conserva bien en un recipiente hermético a temperatura ambiente por varios días.

Espero que disfrutes preparando y saboreando este delicioso dulce tradicional venezolano. ¿Te gustaría conocer alguna otra receta de postre venezolano?