Ingredientes para hacer torta de auyama casera:
- 1/2 kilogramo de auyama con corteza
- 4 tazas de agua
- 1 cucharadita de mantequilla para engrasar el molde
- 3 huevos
- 100 gramos de queso blanco duro rallado
- 100 gramos de pan duro molido
- 3/4 de taza de azúcar
- 1/4 de taza de leche
- 250 gramos de papelón
- 1 taza de agua
- 1 cucharadita de sal
- 1 cucharadita de canela en polvo
Preparación de torta de auyama casera:
Para preparar esta torta de auyama casera, primero en una olla se coloca la auyama con 3 tazas de agua fría que la cubra completamente y una cucharadita de sal.
Se tapa, se pone a hervir y se cocina hasta que ablande durante 20 minutos aproximadamente.
Ahora se saca la auyama y con un colador se le escurre el agua.
Con la pulpa resultante se hace un puré utilizando un tenedor.
Se engrasa un molde de aproximadamente unos 20 centímetros de diámetro por 7 centímetros de alto.
El horno se debe precalentar a 350 grados.
Para continuar, en el recipiente de una batidora se colocan el puré de auyama, los huevos, el queso rallado, el pan molido, el azúcar y la leche.
Se bate a media velocidad por 10 minutos.
Después se vierte la mezcla en el molde previamente engrasado, y lo llevamos al horno.
Primero se hornea por 30 minutos a 350 grados.
Luego se sube la temperatura del horno a 400 grados y se hornea por 25 minutos más o hasta que la torta de auyama esté dorada.
Mientras se hornea se prepara un melado de papelón cocinando a fuego fuerte de 7 a 8 minutos, el papelón con la una taza de agua y la canela en polvo.
Se saca la torta del horno y se pasa inmediatamente a una bandeja, donde se baña completamente con el melado de papelón caliente antes de servir la torta de auyama casera.
Exelente esa torta o quesillo de auyama además de económica es sencilla su preparación . Será posible que nos regales la receta de como hacer las roscas rojas que son tan divinas . Agradecido de ustedes
Buenas me podrían enviar recetas de aliados ,pan andino y churros gracias
Hola en los siguientes enlaces estan las recetas de aliados y churros:
https://dulcescriollos.com/aliados/
https://dulcescriollos.com/churros/
Gracias por visitar DulcesCriollos.com
Guaaaoo con solo leer stas recetas se me hace agua la boca. Son una delicia estos dulces criollos.
Siempre he querido aprender dulceria criolla. Venezolana. No me las pierdo. Gracias.
Guaooo que delicia….
Se ven deliciosas todas las recetas, que pude leer voy a preparar algunas de ellas y después les comentare
Bueno se le agua la boca a uno, gracias por montar esta guía para hacer dulces