Ingredientes:
- 1 taza de arroz
- 1 panela de papelón (o azúcar morena)
- La concha de 1 piña
- 5 clavos de olor
- 2 ramas de canela
- 6 tazas de agua
Preparación:
1. Preparar el guarapo de piña:
Lava muy bien la concha de la piña.
En una olla, coloca la concha de piña, 2 tazas de agua y la mitad del papelón.
Hierve la mezcla y, luego, reduce el fuego. Deja cocinar a fuego lento durante unos 15 minutos con la olla tapada.
Deja enfriar y cuela el líquido.
2. Cocinar el arroz:
Lava el arroz y cocínalo en 4 tazas de agua hasta que esté blando.
Deja enfriar.
3. Mezclar y fermentar:
En una olla grande, combina el guarapo de piña, el arroz cocido, el resto del papelón, los clavos de olor y la canela.
Cocina a fuego lento, revolviendo constantemente, hasta que la mezcla espese ligeramente.
Retira del fuego y deja enfriar a temperatura ambiente.
Vierte la mezcla en un recipiente de vidrio, agrega hojas de geranio (si deseas utilizarlas) y tapa.
Deja fermentar a temperatura ambiente durante 2 o 3 días, o hasta que la chicha tenga un sabor ligeramente ácido y burbujeante.
4. Enfriar y servir:
Cuela la chicha para retirar los sólidos.
Refrigera la chicha hasta que esté bien fría.
Sirve la chicha fría, espolvoreada con canela en polvo si lo deseas.
Recomendaciones:
El tiempo de fermentación puede variar dependiendo de la temperatura ambiente.
Ajusta la cantidad de papelón o azúcar según tu preferencia de dulzor.
Para obtener una textura más suave, puedes licuar la mezcla de arroz cocido antes de combinarla con el guarapo de piña.
Algunas personas agregan leche o leche condensada (ver receta casera) a la chicha antes de servirla para darle un sabor más cremoso.